Reseñas de Libros

LA SELECCIÓN: KIERA CASS


Autor: Kiera Cass
Encuadernación: tapa blanda 
Libro de bolsillo: 240 páginas 
Colección: Roca Editorial 
Idioma: Español
ISBN: 9788499185286
Precio: 14,50€




Para treinta y cinco chicas, La Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon

Sin embargo, para América Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.


OPINIÓN PERSONAL
Este libro llevaba yo ya tiempo detrás de él, me gustaba solo por su portada, pero cuando empecé a leerlo, no solo me enamoró por cómo era por fuera, sino por la belleza que había por dentro.
Con este libro he sentido varias cosas, y he amado y odiado a la vez a varios personajes.
La relación que hay al principio entre Aspen y América a mí me gustaba mucho, me gustaba el que se vieran y se reunieran, pero en el momento en el que América entra en ¨La Selección¨, ha Aspen le empiezo a odiar (por lo que hace con América antes de que ella entre en La Selección) y es el momento en el que nuestra protagonista se marcha hacía palacio lo que hace que me olvide de él. Con la llegada a palacio de las 35 chicas empecé a sentirme adicta por lo que iba pasando, había chicas a las que le cogí cariño pero a otras como Celeste, la odiaba y la odio. Con la llegada del príncipe Maxon, ya fue todo cada vez mejor, las citas con América, las notitas, los tirones de orejas... todo era perfecto, la pareja me encantaba y me enamoraba hasta que alguien deshace todo esto con su reaparición. Esto hace que el asco y la rabia que le tenía crezcan aún más y no solo eso sino que con su llegada las cosas empiezan a cambiar a peor. 
Aun así he continuado con el segundo libro del cual ya me queda muy poco para terminarlo y en pocos días subiré su reseña. Pero este libro lo recomiendo 100% porque es magnífico.



LA GUERRA DE LOS BOTONES


  • Autor: Louis Pergaud
  • Encuadernación: tapa blanda
  • Libro de bolsillo: 63 páginas
  • Colección: Lectures clé en français facile
  • Idioma: Francés
  • ISBN: 978-209-0311925-5
Precio: 8€


La guerra de los botones retrata la encarnizada y divertida rivalidad entre los chicos de dos pueblos vecinos: Longeverne y Velrans. Llena de planes y contraplanes, de asechanzas y emboscadas, de malicias y planchas, de furiosa enemistad y compañerismo, de cruces de insultos e improperios que llevan al lector en volandas, esta novela es un retrato inolvidable de una edad que todos reconocemos, precisamente porque la evoca desde el punto de vista de sus jóvenes protagonistas, alguno de los cuales todos hemos sido, en mayor o menor medida, alguna vez.



OPINION PERSONAL
Este es uno de esos libros que he leido para agrandar mi vocabulario en el idioma. La guerre des boutons, en frances, es un libro que he usado para aprender m´s frances ya que yo estoy estudiando varios idiomas, entre ellos el frances.
La novela ha estado genial, yo ya la conocia de haber visto la pelicula en la clase de fances pero nunca habia tenido la oportunidad de leer el libro hasta ahora.
Ha sido una historia divertida contada en tercera persona. Se nos relata la hitoria de dos grupos de chicos jovenes entre 7-12 años los cuales se llevan muy mal. 
Uno de los protagonistas del libro es Lebrac, un joven que encabeza su grupo como lider que es y además defensor de sus amigos.
El propio Lebrac, es el que desencadena la guerra entre ambos bandos, pertenecendo el a Longeverne, provoca al bando contrario con un mensaje.
La ¨guerra¨ es sin duda pequeñas peleas entre ambos bandos, con la unica manera de ganar es quitando a los enemigos los botones de las cmisetas y pantalones.
Una historia que eneña muchos valores de la vida como la amistad entre los compañeros, como hay que defender a los amigos más deviles, evitar que otras personas se apoderen de tus amgos... sin duda una gran historia que todos deberian conocer.









PERCY JACKSON Y EL LADRON DEL RAYO
AUTOR: RICK RIORDAN
  • Nº de páginas: 288 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editorial: S.A.) SALAMANDRA (PUBLICACIONES Y EDICIONES SALAMANDRA
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788498382365
  • PRECIO: 10€



¿Qué pasaría si un día descubrieras que, en realidad, eres hijo de un dios griego que debe cumplir una misión secreta? Pues eso es lo que le sucede a Percy Jackson, que a partir de ese momento se dispone a vivir los acontecimientos más emocionantes de su vida. Expulsado de seis colegios, Percy padece dislexia y dificultades para concentrarse, o al menos ésa es la versión oficial. Objeto de burlas por inventarse historias fantásticas, ni siquiera él mismo acaba de creérselas hasta el día que los dioses del Olimpo le revelan la verdad: Percy es nada menos que un semidiós, es decir, el hijo de un dios y una mortal. Y como tal ha de descubrir quién ha robado el rayo de Zeus y así evitar que estalle una guerra entre los dioses. Para cumplir la misión contará con la ayuda de sus amigos Grover, un joven sátiro, y Annabeth, hija de Atenea. El ladrón del rayo da comienzo a la apasionante serie PERCY JACKSON Y LOS DIOSES DEL OLIMPO, un mundo secreto que los antiguos dioses griegos han recreado a nuestro alrededor en pleno siglo XXI.


OPINIÓN PERSONAL

Percy Jackson es uno de los últimos libros que he leído y h de decir que me ha enamorado por completo. Yo ya sabía de qué iba Percy y conocía muy bien el mundo que Rick nos planteaba en estos libros, también sabía que al leer este magnífico libro, me iba a embarcar en un fantástica y adictiva aventura pero con todo el coraje del mundo me atreví a leer este libro del que no me arrepiento. Como he mencionada antes el libro para mí ha sido increíble, en ningún momento ha hecho que me arrepintiera de leerlo...

El personaje de Percy ha sido uno de los mejores ya que muestra una gran evolución durante todo el libro y más aún cuando sabía a lo que se enfrentaba. Hay que recordar que es el hijo de Poseidón.
El personaje masculino y mejor amigo de Percy, el sátiro, es un personaje que ha hecho que me lo pase genial a la hora de leer el libro ya que le ponía el toque de humos al libro.
El personaje femenino de Annabeth ha sido mi favorito, una chica valiente sin miedo a nada, inteligente... es un gran personaje y sobre todo en pensar que es la hija de Atenea me gusta mucho más.
Me ha llamado la atención bastante la aparición de Medusa cuando buscaban las tres perlas para poder encontrar el inframundo y no solo me ha llamado la atención medusa sino también el monstruo ese que tiene tres cabezas ( no recuerdo su nombre)...

La parte más llamativa para mí ha sido la del ¨Barquero¨, Percy, Annabeth y Grover tienen que pagarle para que este les lleve con su barca al inframundo...Creo que para mí ha sido la mejor parte y ver el inframundo desde la barca del ¨Barquero¨.










 Besos entre Lineas


Autor: May R Ayamonte; Esmeralda Verdú
Número de Páginas:352
Editorial: Planeta
  • Encuadernación: Tapa blanda
Precio:15,90€
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788408153016

La novela de unas de las Booktubers más famosas de nuestro país 
Emma es una joven cuya vida no es nada fácil. Cuando tenía seis años, su madre murió en un accidente de coche y su padre, al que tiene que cuidar los fines de semana, sufrió grandes secuelas físicas e intelectuales. Entre los estudios y sus responsabilidades familiares, Emma no tiene mucho tiempo para hacer lo propio de su edad. Pero por suerte hay algo que anima sus días: la literatura. Los libros, su blog y su nuevo canal de Youtube son su refugio, y mientras todas las personas de su entorno tienen vida social, Emma prefiere pasar las horas en la biblioteca. Todo cambia cuando Eric, el chico que acaba de llegar al pueblo, entra en su vida. Eric es guapísimo y arrollador, pero también esconde muchos secretos y un pasado oscuro por el que tiene que cumplir condena haciendo trabajo comunitario. ¿Podrá Eric sacar a Emma de la burbuja en la que vive? ¿Por qué la relación con Eric es tan complicada y confusa? ¿Por qué es tan hermético y enigmático? ¿Qué oculta?


OPINIÓN PERSONAL
Besos entre Líneas es una novela que no tenía pensado leer por lo menos hasta final de año, el problema era que la portada y la historia (lo poco que sabía de ella) era que no me llamaba mucho la atención. 
Hace un par de semanas pude asistir a la feria del libro en Madrid, España, y allí tuve la oportunidad de ver a las dos autoras. Cuando las vi decidí comprarme el libro solo para que ellas me lo firmaran, pues bien esta semana (13-19 de junio de 2016) pude leerme el libro.
Al principio estaba bastante entretenido y así ha sido hasta el final del libro, pero he de decir que le he encontrado varios errores o mejor dicho varias cosas que yo cambiaria.
Lo primero que no me ha gustado para nada es como cortaban rápidamente de una escena a otra, dejando la anterior a medias, eso me molestaba bastante a la hora de leer porque ¨cortaban de raíz¨ la escena y la dejaba a medias de terminar.
Creo que la protagonista, Emma, ha sido en muchas ocasiones demasiado cruel con su padre (es tetrapléjico), y a la vez con su hermana, Lys, la cual había estado con anorexia.
El personaje de Eric, creo que ha sido una copia barata de ¨Patch Cipriano¨ y esto lo digo no porque fuese un ángel caído ni mucho menos, sino porque iba de malote, de niño malo como Patch, pero el problema es que los actos de este personaje (Eric) están justificados por culpa de su pasado lo cual no lo veo como un modo de justificación. Por eso digo que se ha hecho una copia barata de Patch.
También hay que destacar que no todo ha sido malo en este libro, sino que también ha habido cosas que hay que destacar, por ejemplo, en toda la novela se nombran diferentes autores y títulos de libros, lo cual me ha gustado porque había algunos que no conocía, como Bukowski.
Además tengo que destacar que me ha gustado bastante la parte en la que se hace referencia al mundo de los blogueros, de los BookTubers...Creo que esta parte ha sido la que más me ha identificado, ya que al igual que la protagonista tengo un Blog y un canal de YouTube relacionado con libros y eso de que se hable de la Blogger Lit Con, el fenómeno de BookTube... me ha hecho mucha ilusión.
En conclusion, creo que es un libro en el que se pueden hacer cambios para mejorar la novela, pero que hay otras cosas que estan bastante bien y que hace que muchas personas que nos dedicamos al mundo de los libros nos podamos identificar con algunas escenas.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario